Nuevas opciones de loncheras ricas y nutritivas
- colegiosluren
- 3 jun 2015
- 2 Min. de lectura

La lonchera cobra un papel especial en la vida de los estudiantes. Aparte de ser muy esperada por grandes y chicos, es muy importante para que los estudiantes repongan la energía utilizada a lo largo de la jornada, además de aportar nutrientes para su continuo desarrollo y, de esa manera, poder tener un buen rendimiento mental y físico.
En una lonchera nutritiva no deben faltar:
Alimentos que forman: ricos en proteínas, como carnes, huevos y lácteos.
Alimentos energéticos: cereales, pan, galletas, entre otros.
Alimentos hidratantes: agua, infusiones, jugos.
Alimentos que protegen: frutas y verduras.
CONSEJOS PARA ELABORAR UNA LONCHERA
Utilice frutas frescas, en jugos o enteras.
Escoja las frutas de estación. Ahora que estamos en invierno, tenemos mandarina, naranja, chirimoya, kiwi, entre otras.
Puede incluir infusiones.
Incluya frutos secos como almendras, nueces o pecanas sin sal.
Utilice frutos secos como higos secos, pasas, etc.
Puede usar trigo o habas y canchita serrana tostadas sin aceite ni sal.
Incluya kiwicha, avena, quinua o cebada.
Ponga en la lonchera linaza como snack.
Puede incluir ajonjolí en sus preparaciones con pollo o con la mermelada o el yogur.
Incluya vegetales en los sándwiches (tomate, lechuga, col, cebolla, apio, zanahoria, espinaca, acelga, entre otros).
Si desea mandar galletas, que sean bajas en sal y grasas.
Elija leche y yogur bajos en grasa y azúcar.
Utilice quesos bajos en sal.
Las bebidas deben llevar poca azúcar.
Puede incluir papa, plátano, habas o choclo sancochados.
Incluya pavita, pollo, pescado, atún en conserva o huevos.
PREGUNTA FRECUENTE:
¿Qué bebidas puedo enviar en la lonchera de mi hijo?
Refresco de maracuyá, membrillo, cocona, carambola o tuna.
Chicha morada, naranjada, jugo de mandarina, limonada.
Infusiones.
Avena con fruta o leche.
Comments